Una cuestión previa que para nosotros no tiene tanta importancia como para los estudiosos: este “Sermón de la Montaña”, como se le ha llamado siempre, ¿es el mismo el de Mateo que el de Lucas? ¿Lo pronunció Jesús en la misma ocasión? ¿Dicen los dos…

Una cuestión previa que para nosotros no tiene tanta importancia como para los estudiosos: este “Sermón de la Montaña”, como se le ha llamado siempre, ¿es el mismo el de Mateo que el de Lucas? ¿Lo pronunció Jesús en la misma ocasión? ¿Dicen los dos…
Lección fundamental para entender todo el desarrollo de la Iglesia y de la sociedad civil en la Edad Media. No es la resurrección del antiguo Imperio Romano de los Césares, sino una novedad e institución de la Iglesia y de los nuevos Estados de los…
Estamos en un momento cumbre de la vida de Jesús el cual va a realizar un acto de importancia trascendental. Pronto veremos que a estas horas contaba por lo menos con setenta y dos discípulos. Pero no se trata de ellos. Sabe Jesús que ha…
Ya tenemos una noción de ellos por lecciones anteriores: eran las donaciones de tierras o bienes inmuebles que, desde Constantino, se hacían al Papa y que constituían el llamado “Patrimonio de San Pedro”. En el siglo octavo se convirtieron en los Estados Pontificios, de manera…
Este milagro ya fue más serio. Sábado también, y en una sinagoga antes de llegar a Cafarnaún. Entre el público devoto, un hombre con la mano seca, paralizada. A Jesús le da lástima, y le ordena: -¡A ponerse en medio! Que lo vean todos bien.…
Esta lección tiene tres puntos muy distintos, y son de gran importancia porque nos disponen para entender lo que va a ser la Edad Media, que se configura originariamente durante esta segunda mitad del siglo octavo en Francia (751-800). Vimos en la lección 34…
Domingo 20 de agosto de 2017 20º Domingo Ordinario Mateo 15,21-28: “Mujer, ¡qué grande es tu fe! ¡Que se cumpla tu deseo”. Estimados hermanos, mi saludo y bendición para ustedes, deseándoles paz en el núcleo de sus hogares. ¡Somos familias bendecidas! Dios se ha hecho…
Avanzamos mucho esta lección, la cual abarca la actividad evangelizadora de la Iglesia desde el siglo octavo al undécimo. Lo hacemos, esta vez, por seguir un orden lógico más que el cronológico. Conviene tenerlo presente. Hemos empezado con la conversión de los pueblos germanos…
Otra cuestión seria que vienen a plantear los fariseos, empeñados en hacer imposible la vida a Jesús, y para eso se agarran a cualquier simpleza. Como cuando ven a los discípulos hacer una cosa tan sencilla, y permitida por la Ley, como agarrar espigas de…