49. Las cruzadas

Lección capital dentro de la Edad Media. La Cristiandad se sentía amenazada constantemente por el Islam, los innumerables peregrinos a Tierra Santa se veían en constantes dificultades y peligros, y la Iglesia se lanzó a la aventura de una guerra santa contra los mahometanos. ¿Acierto? ¿Desacierto?… Veremos.   Llamamos “Cruzadas” a las expediciones militares emprendidas …

48. La reconquista española

Para cuando las Cruzadas comenzaron en el 1095, la Reconquista española ya les llevaba casi cuatro siglos de ventaja, iniciada prácticamente apenas los musulmanes se instalaron en España el año 711 y confirmada por los Papas como verdadera Cruzada contra el Islam.   Dictada y escrita esta lección para españoles, sería muy diferente: iría llena …

46. El siglo de hierro del pontificado

Una lección muy especial, que va de los años 890 a los 970. Roma era un hervidero político y los Papas se vieron envueltos en situaciones lamentables. Varios de ellos cayeron de manera muy indigna y otros no supieron reaccionar debidamente ante circunstancias muy comprometedoras para la Iglesia.   Digamos, ante todo, que no hay …

41. Los Carolingios

Esta lección tiene tres puntos muy distintos, y son de gran importancia porque nos disponen para entender lo que va a ser la Edad Media, que se configura originariamente durante esta segunda mitad del siglo octavo en Francia (751-800).   Vimos en la lección 34  ─“La Iglesia merovingia”─, cómo Francia, la primera nación católica que …

40. La conversión de toda Europa  

Avanzamos mucho esta lección, la cual abarca la actividad evangelizadora de la Iglesia desde el siglo octavo al undécimo. Lo hacemos, esta vez, por seguir un orden lógico más que el cronológico. Conviene tenerlo presente.   Hemos empezado con la conversión de los pueblos germanos por San Bonifacio, y hemos de seguir ahora por los …