119. La Ilustración (II)

Debemos conocer a los personajes más representativos de la Ilustración. Los presentamos ahora aunque no sea sino con simples noticias de los mismos, por más que sería muy interesante exponer con amplitud las ideas de cada uno.   Si con los filósofos ingleses, creadores del Iluminismo, omitimos los nombres, ahora con los franceses debemos hacer …

115. Por las Misiones de Oriente

Con ellas pusimos fin a la Edad Nueva, pero necesitaban un complemento. Lo hacemos ahora. ¿Qué pasó en aquellas Misiones tan esperanzadoras? A finales del siglo XVI y principios del XVII se habían desarrollado mucho las Misiones en el Extremo Oriente: principalmente en la India, China y Japón (lección 111). El papa Gregorio XV, haciendo …

113. El pontificado moderno

Nos conviene conocerlo. Muy digno, aunque con sus inevitables fallos humanos: Papas ejemplares todos, muy fuertes algunos, y otros algo débiles en la política europea.   Empecemos por conocer la Curia Romana y los cardenales, porque van a sufrir una gran transformación. Desde Trento, Curia y cardenales son muy diferentes a los del Renacimiento. Desaparece …

110. América, un nuevo mundo Católico (III)

Arrancando de Perú, vamos a ir hacia el Sur de América para remontarnos después al Norte, hasta Canadá. Muy breve todo, es cierto.   Bolivia podía haber quedado comprendida con Perú en la misma lección anterior. Y para entendernos ahora, llamaremos desde el principio Sucre a la diócesis que se llamaba La Plata, Charcas y …