104. Los grandes santos de esta época (I)

Nos conviene conocerlos. Son muchos, pero nos fijaremos sólo en algunos más sobresalientes. Y serán de los que hayan muerto antes del año 1648 en el que nosotros acabamos la Edad Nueva. Por orden cronológico de su muerte.   San Jerónimo Emiliani, veneciano, empieza con una juventud aventurera de soldado ligero, disipado, divertido, juerguista, hasta …

103. Órdenes religiosas renovadas y nuevas

Todas se merecen nuestra admiración. No hubo una que no tomara en serio la reforma; más aún, la reforma empezó en muchas de ellas antes de que se la viniera a imponer el Concilio de Trento. Surgieron además otras nuevas muy meritorias.    Por la gran significación que tuvo, empecemos por decir que aquí vamos …

100. El Concilio de Trento

Cuando murió Ignacio estaba en plena actividad el tan suspirado Concilio que se celebraba en Trento. Cronológicamente, el nacimiento de la Compañía de Jesús se puso en el momento preciso. Ahora vamos al acontecimiento más trascendental celebrado en la Iglesia durante muchos siglos.   No hemos exagerado nada al emplear las expresiones “trascendental” y “muchos …

99. Una visión desde Lutero a Westfalia

Es un siglo que debemos entender el que va desde la muerte de Lutero en 1546 a Westfalia en 1648, cuando quedan deslindados los límites de protestantismo y catolicismo. Con ese año se da por concluida la Edad Nueva.   Con las anteriores lecciones nos hemos encontrado en unos siglos totalmente singulares de la Historia …

98. Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús

Benito (lección 24), Domingo y Francisco de Asís (lección 60), nos merecieron atención especial, porque fueron los grandes enviados por Dios en sus tiempos. Por la misma razón, ahora nos toca dedicar esta página a San Ignacio de Loyola.   Es un placer y un deber presentar a Ignacio de Loyola y su obra, una …

96. Zuinglio, Calvino, Enrique VIII

Cabría y sería oportuna una lección intermediaria, pero vamos a exponer las otras formas del protestantismo que siguieron a la revolución luterana.   No hubiera sido tan grave lo de Lutero si hubiera quedado circunscrito a Alemania, pero arrastró en pos de sí a varias naciones europeas y la Iglesia quedó desgarrada para siempre. A …

95. Lutero. El protestantismo

Punto el más doloroso de la Historia de la Iglesia: el desgarrón que sufrió con la llamada “Reforma protestante”, a la que seguirá la “Contrarreforma católica”.   No fue una reforma lo que trajo Lutero, sino una revolución de efectos terribles e inacabables. ¿Quién fue Lutero? Un héroe nacional para los alemanes, y para los …